¿Cómo dar instrucciones a ChatGPT?

Primero, vamos a dejar algo claro: ChatGPT no es Dios, así que no esperes que adivine lo que necesitas.

Si no le hablas claro, no te va a entender.

Eso de andar con instrucciones vagas y suponer que va a acertar, olvídalo.

Si no sabes cómo hablarle, te va a dar respuestas mediocres, y no porque no pueda hacerlo mejor, sino porque tú no le has dado las herramientas para hacerlo.

Así que, ¿qué tienes que hacer?

Sé directo, pero no seas grosero.

Dile exactamente lo que quieres.

¿A qué me refiero?

Si le pides algo vago como «Explícame la historia de la tecnología», prepárate para un rollo que puede no tener nada que ver con lo que esperas.

En cambio, dile:

«Explícame cómo el smartphone ha transformado nuestra vida en los últimos 10 años.»

Así, sí!

Vas a obtener algo mucho más enfocado.

No es magia, es simple lógica: le das un marco, y el modelo responde dentro de él.

No digas “hazme un resumen” a lo loco.

Eso no te sirve de nada.

Dile qué tipo de resumen quieres.

¿Rápido? ¿Detallado? ¿Formal? ¿Casual?

Y si realmente lo quieres a tu manera, dáselo con ejemplos.

¿Por qué esperas que lea tu mente?

Por ejemplo…

Y esto lo he visto yo!

La persona pega un texto en español en la caja de ChatGPT, pone un punto y escribe…

«Tradúcelo»

Así, sin más …y se queda tan ancho!

Respuesta de ChatGPT: «¿A qué idioma?»

Joer, ChatGPT es bueno …pero no adivino!

Otro ejemplo:

En vez de: «Hazme un plan de viaje»

(me parto cuando veo «expertos» recomendando instrucciones de este tipo, que a saber dónde acaba enviándote)

Puedes pedirle algo con mucho más sentido:

«Hazme un plan de viaje por Francia para probar buenos vinos locales»

¿Ves la diferencia?

Si no te gusta lo que te responde, no es culpa del modelo.

No, no lo es.

El modelo te dio lo que le pediste, de acuerdo a lo que entendió.

Si la respuesta no es lo que querías, es que probablemente no fuiste lo suficientemente claro o no estructuraste bien la pregunta.

No pidas una respuesta perfecta a la primera si no sabes cómo guiarlo.

Es como decirle a un camarero en un bar «dame algo de comer» y luego quejarte porque te sirve un donut y eres diabético…

También te digo que no hay que tenerle miedo a una primera instrucción de tanteo.

Luego le das más información para que la respuesta sea más ajustada a lo que quieres y punto.

Piensa en ChatGPT como un robot muy listo, pero muy tonto a la vez.

Es como darle instrucciones a un niño superdotado.

Puede hacer cosas sorprendentes, pero si no le dices cómo, va a hacer lo que le parece, y no siempre será lo que necesitas.

Si le das un comando ambiguo, va a hacer algo que ni siquiera sabes cómo utilizar.

Lo que le digas es lo que va a hacer, y si no lo dices bien, pues como se suele decir…

…en el pecado va la penitencia!

¿Y si siempre te da respuestas que no te gustan?

Vamos a ver…

Las primeras veces te puede salir mal, y poco a poco, a base de ensayo y error, vas mejorando.

Pero si va tiempo que pruebas y todo lo que te devuelve no te gusta

…te lo vuelvo a repetir: es tu responsabilidad.

No hay magia

No hay adivinación

La máquina no tiene ni idea de lo que quieres.

Solo sabe lo que le pides, así que no vengas con quejas si no te aclaras primero.

¿Qué nos queda de todo esto?

La lección es clara:

Si no sabes cómo darle instrucciones a ChatGPT, no esperes respuestas espectaculares.

Sé directo, preciso, y el modelo te dará justo lo que le pidas.

Pero si no lo haces, no le eches la culpa a ChatGPT.

Esto es un reto personal

Tú tienes la responsabilidad!

«Oye, que lo mio es cortar el pelo a las clientas y no andar dando instrucciones a ChatGPT!»

Claro, perfecto, sin problema.

Quizás es el momento de que te ayude alguien que sabe cómo sacar todo el jugo a ChatGPT.

Un profesional de los prompts (¿te suena?) que te haga ganar tiempo y dinero optimizando tareas en tu negocio.

Si tienes un negocio y no puedes permitirte perder tiempo dando instrucciones a ChatGPT pulsa el botón para reservar tu consulta gratuita